PROYECTO SOBRE EGIPTO




Ya hemos acabado el Proyecto de Trabajo "EL ANTIGUO EGIPTO", y aquí os dejo el Dossier que han estado elaborando los niños y niñas durante estos cuatro meses. Se ha elaborado en pequeño grupo, tomando decisiones, planteando ideas, seleccionando información, clasificando libros, subrayando, etc... y lo han escrito en parejas. Este es  el resultado, espero que os guste y lo disfrutéis tanto como yo lo he disfrutado escuchando a estos peques de 4 años hablando sobre temas de Egipto!!  Cada uno se encuentra en una etapa de la escritura por lo que escriben "a su manera", al final de documento, en el anexo, incluyo una tabla de transcripciones para su mejor lectura. 


Si queréis podéis visitar el blog donde hay varias entradas del proceso: 



TARDE CON BROSSA

¡Buenos días a todos/as!
Deseo lo primero disculparme por no haber subido antes la presentación y el diario sobre Brossa ( la primera parte) que os prometí. Han sido motivos de salud lo que lo ha impedido.
Me alegró compartir parte de vuestra tarde en el curso.
Supongo que pudieron quedar dudas o aspectos en los que os hubiese gustado profundizar.  Estas quizás no son las fechas más apropiadas para ello (dicen que las vacaciones son para "desconectar"del trabajo) pero como este sí es el lugar y el tiempo sigue abierto, quedo a vuestra disposición.
No sé lo que os mueve a cada uno/a a participar en dicho curso.Creo que nada se produce por puro azar y que incluso de aquello que no esperamos una respuesta, algo que nos sorprenda, algo que nos abra camino... surgen luces.
Vuelvo a reiterar que me alegró vuestra participación en el mismo. Espero que algunas de las aportaciones, exposiciones, os hayan seguido animando a buscar un cambio en vuestra aula.
Un saludito


PRIMEROS PASOS EN UN PROYECTO

Aquí os muestro los primeros proyectos en una clase de tres años. Nuestro primer proyecto fue "El huerto de mi clase", nació con la idea de una familia que trabaja con semillas en venir a clase y hacer un huerto. A partir de aquí hemos ido haciendo todo tipo de actividades que nos acercan a la manera de trabajar de un proyecto: buscar información, experimentar, descubrir, plantear hipótesis...
En el segundo trimestre hemos hecho un proyecto sobre las brujas, surgió de su interés en un principio y del mío que pretendía trabajar los cuentos, analizándolos, comparando las distintas versiones, haciendo ficheros de personajes, de principios y finales de cuentos...
Os pongo aquí las presentaciones que os mostré en la ponencia, pero el proyecto estaba sin terminar, así que si visitáis mi blog veréis otras actividades que hemos seguido haciendo, hasta tuvimos la visita de ¡una bruja!. Os invito a que lo visitéis: http://conectaconnuestraaula.blogspot.com.es/

 También os pongo tres vídeos de exposición oral. Trabajamos en clase mucho la exposición oral de los niños y niñas porque es un medio para recoger información y contársela a los demás. Así, cada grupo puede trabajar un cuento y después contárselo a los demás, elaboran sus propios guiones y después hacen sus exposiciones. Estos vídeos que os muestro, son la primera exposición de estas dos niñas, aunque habiendo hecho algunas actividades previas. Imaginaos si la primera vez sale así, como pueden salir estas exposiciones trabajándolas durante los tres años de educación infantil.
 Planificacion proyectos parte1
View more presentations from bones75

Proyecto volcanes y terremotos

Os recomiendo que vsiteis algunos de los enlaces que hay disponibles en el blog, destaco la última entrada del blog JUNTOS/AS ES MEJOR, dedicada al Proyecto sobre volcanes y terremotos

PROYECTO:"LA HISTORIA DE LEIZU". LOS GUSANOS DE SEDA

 Como lo  prometido es deuda aquí os dejo la presentación de nuestro proyecto, elaborado por los habitantes de NUESTRO MUNDILLO que en ese momento teníamos 3 años, un aula donde trabajamos y aprendemos personas con muchas inquietudes por conocerlo todo.

NUESTRO MUNDILLO es nuestro blog (http://unmundillodiferente.blogspot.com), una ventana en dónde se pueden asomar los ojos de quienes quieran disfrutar aprendiendo, de los que están dispuestos a ver niños y niñas divirtiéndose aprendiendo,
niños y niñas que viven sus aprendizajes, que no les da miedo a equivocarse porque están pensando autónomamente, planteando hipótesis, niños y niñas respetados y que respetan, que hablan y escuchan...

El blog está comenzando pero cómo siempre decimos los maestr@s, a escribir se aprende escribiendo, a hablar hablando y a blogear se aprende blogeando, pues desde NUESTRO MUNDILLO os invitamos a entrar, a comentar, a participar y sobre todo, esperamos que lo paséis tan bien como nosotros.

SOFÍA maestra de Educación Infantil en PROCESO DE APRENDIZAJE del C.E.I.P "San Antonio de Padua" en Carboneras.

SESIÓN 22/11/2011

Hola a todos/as, como veis estoy bastante justilla de tiempo y he tardado mucho en colgar mi pequeña aportación al grupo, pero aquí va eso...

Yo presenté un proyecto llevado a cabo en un aula de 3 años, que comienza en el primer trimestre y en el que pretendemos que el/la alumno/a conozca cómo vamos a trabajar en el aula y algunas rutinas que le darán autonomia en su propia organización del trabajo, nuestro proyecto se denomina "Visite nuestro restaurante"

Curso Proyectos 22.11.2011.Visite Nuestro Restaurante

Ahora os toca a vosotros/as hacer aportaciones, que enriquezcan a este grupo y podamos seguir aprendiendo juntos/as